Con tu carnet de conducir puedes circular con Autocaravanas Okar.
Todas nuestras Autocaravanas pesan menos de 3.500kg. Podrás conducir una autocaravana con el carnet de conducir B para turismos si no excede los 3.500 kilos de peso y las nueve plazas. Si se sobrepasa este peso tendrías que obtener el carnet B96 o el B+E.
Velocidad limitada para conducir caravanas o autocaravanas
La Dirección General de Tráfico establece unos límites de velocidad para reducir el riesgo de accidente:
¿Dónde estacionar la autocaravana?
A la hora de conducir caravanas debes tener en cuenta el aparcamiento.
- Según la norma general, con caravana o autocaravana puedes aparcar en cualquier sitio donde esté permitido el estacionamiento y se cumplan las normas de tráfico. Sin embargo, infórmate bien antes de viajar, ya que algunos ayuntamientos ponen multas según normativas propias.
- Para evitar problemas, te recomendamos que lleves una copia de la instrucción 08/V-74 de la Dirección General de Tráfico relacionada con las autocaravanas donde se regula el estacionamiento, y que te informes de la reglamentación local para poder anticiparte a posibles problemas.
- Siempre se aconseja utilizar calzos en las ruedas para evitar que el vehículo pueda deslizarse en caso de aparcar en una pendiente. También debes saber, que como en cualquier vehículo privado, podrás comer o dormir en la caravana siempre que estés estacionado, que no es lo mismo que acampado.
¿Se puede acampar con la autocaravana?
La acampada libre no está permitida en España. Se considera acampar cuando algún elemento sobresale fuera del perímetro del propio vehículo, es decir, cuando extiendes un toldo, sillas, mesas… También cuando viertes algún líquido en la zona, haces ruidos o provocas molestias a otras personas. En el caso de extender un techo (al no sobresalir el perímetro) no se considera acampada, por lo que podrás utilizar dicha cama estando aparcado. Si quieres acampar con la autocaravana tendrás que ir a un camping o a una zona habilitada para ello.
Consejos para una conducción segura en autocaravana
Debido al peso y a las características de una autocaravana, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones de conducción.
- Como en todo vehículo, antes de iniciar un viaje debes revisar el estado y presión de los neumáticos y el de los líquidos.
- Siempre es aconsejable llevar un seguro de viaje para unas vacaciones más seguras.
- La conducción debe ser suave, sin acelerones ni frenadas bruscas, para evitar que el conjunto vehículo y remolque se desestabilice.
- Lleva todos los objetos del interior correctamente guardados y sujetos. Nada debe estar suelto mientras circulas.
- Conduce a una velocidad estable en la que te sientas cómodo, pero no demasiado rápida ni lenta, porque se generan riesgos innecesarios con el resto de vehículos. Si te sorprendiera viento fuerte durante el viaje, lo más prudente será reducir la velocidad e incluso detener el vehículo hasta que el tiempo mejore. De igual modo tienes que actuar en caso de climatología adversa aunque lo mejor es anticiparte y ser previsor para evitar conducir con climatología adversa.
- No tomes ningún tipo de alcohol o drogas si vas a conducir.
- Si no estás habituado a conducir caravanas o vehículos grandes, es aconsejable practicar algunas maniobras, por ejemplo, de aparcamiento, marcha atrás, giro cerrado.